Importancia del almacenamiento y la calidad para la codificación y compresión de vídeo.

¿Qué es la codificación de vídeo? ¿Qué es la compresión de vídeo? ¿Cómo funcionan los códecs de vídeo?

Cualquier operación comercial que quiera ofrecer video bajo demanda (o en vivo) debe comprender estos términos al almacenar y alojar archivos de video. Empiece por comprender las ventajas y desventajas relacionadas con la calidad del contenido:

  • Los videos de alta calidad generan archivos más grandes, tiempos de carga más prolongados y costos de alojamiento más altos. Al mismo tiempo, también requieren más ancho de banda de alta velocidad por parte de los espectadores.
  • Los videos de menor calidad dan como resultado archivos de menor tamaño, tiempos de carga más cortos y menores costos de alojamiento. Al mismo tiempo, se requiere menos ancho de banda durante la reproducción.

Entonces, ¿cómo se puede minimizar el tamaño del archivo sin comprometer la calidad y garantizar que el vídeo se reproduzca para el público objetivo? Puede utilizar codificación y compresión de vídeo. Esta combinación ganadora le permite reducir los archivos de vídeo durante la reproducción sin sacrificar su alta calidad. Su contenido se verá tan bien cuando se transmita en una pantalla de televisión (CTV) 4K como en un teléfono móvil o tableta. Ahora que sabes por qué comprimir y codificar vídeo hará que tu estrategia de contenido OTT sea exitosa, echemos un vistazo más de cerca a cómo funcionan.

¿Qué es la compresión de vídeo?
La compresión de video es un método para convertir grandes transmisiones de video sin procesar en archivos de video más pequeños. Si piensa en un vídeo como un conjunto de imágenes fijas, la compresión de vídeo encuentra fotogramas duplicados o idénticos y conserva sólo los necesarios. Supongamos que hay dos marcos muy similares. La compresión elimina los datos de un fotograma no esenciales y los reemplaza con una referencia a otro fotograma.

 

Los beneficios de la compresión de video incluyen:

  1. Tamaño total de archivo más pequeño
  2. Menos requisitos de almacenamiento
  3. Menores requisitos de ancho de banda de transmisión

Sin embargo, simplemente comprimir un vídeo no da como resultado contenido de la más alta calidad disponible en múltiples dispositivos y plataformas. Aquí es donde entra en juego la codificación de vídeo, un tipo específico de compresión de vídeo.

¿Qué es la codificación de vídeo?
La codificación de video es el proceso de comprimir y preparar sus archivos de video para cumplir con el formato y las especificaciones requeridas para la reproducción.

Aunque la compresión de video puede reducir el tamaño de los archivos, también puede afectar la calidad del video. Sin embargo, la codificación de vídeo puede comprimir sus archivos de vídeo sin comprometer la calidad. Después de la codificación, los gigabytes de datos se convierten en millones de bytes y su contenido se vuelve compatible con muchos dispositivos y plataformas.

¿Qué son los códecs de vídeo?
Un códec de video es un dispositivo o software que comprime su video y lo codifica para una entrega de alta calidad. El objetivo de cualquier códec de vídeo es reducir el tamaño del archivo y reducir la tasa de bits requerida sin comprometer la calidad de la fuente original. Codec significa codificador (co-) y decodificador (-dec). Entonces, si bien codificará (es decir, codificará y comprimirá) su video, el códec de video también admite la decodificación (o descompresión) para su reproducción. Diferentes dispositivos y plataformas admiten diferentes códecs. Si su video codificado no tiene el códec correcto, la reproducción de video no funcionará.

Los códecs de vídeo más populares incluyen:

  • H.264 (AVC)
  • H.265(HEVC)
  • H.266 (VVC)
  • AV1
  • VP9
  • MPEG-2
  • Tiempo rapido
  • WMV
  • DivX
  • XviD

Una vez codificado el vídeo, todos los componentes se empaquetan en un contenedor de vídeo. El contenedor específico se llama formato de compresión de video.

¿Cuál es el mejor formato de compresión de video?
El contenedor contiene códecs de audio, códecs de video y cualquier otro metadato relacionado con esa transmisión/archivo de video (por ejemplo: subtítulos, CCTV, imágenes de vista previa, etc.). El contenedor reúne todos estos componentes y determina qué dispositivos aceptarán la transmisión.

Los mejores formatos de compresión de video incluyen:

  • .mp4
  • .mov
  • .ts
  • .wmv
  • .F4v
  • .3GP

Sin embargo, las plataformas de reproducción no tienen por qué aceptar todos los contenedores, códecs o formatos de compresión. Por ejemplo, los archivos .mov y .wmv pueden compartir los mismos datos y códecs. Sin embargo, los archivos .mov se reproducirán en Mac, mientras que los archivos .wmv se reproducirán en una PC con Windows. viceversa. Es por eso que la codificación multiformato es crucial para la transmisión a una variedad de dispositivos. Una compresión de vídeo exitosa también requiere alcanzar el ideal de minimizar la tasa de bits y maximizar la calidad de la imagen.

¿Qué es la tasa de bits de vídeo?

La tasa de bits de video o velocidad de datos es la cantidad de "bits" transmitidos o procesados ​​por cuadro en un video. Aquí, "bits" se refiere a los datos comprimidos en un cuadro de video y la velocidad generalmente se mide en segundos. Por tanto, la tasa de bits de vídeo se mide en kilobits o megabits por segundo (Kbps o Mbps). Una tasa de bits más alta generalmente indica una calidad de video más alta. Sin embargo, también requieren más espacio de almacenamiento y mayor ancho de banda para la reproducción. Las tasas de bits más bajas hacen exactamente lo contrario. Durante la codificación de vídeo, es necesario tener en cuenta la tasa de bits objetivo. La tasa de bits constante (CBR) codifica un archivo de vídeo o una transmisión a una tasa de bits constante durante su duración. Sin embargo, la tasa de bits variable (VBR) o la tasa de bits adaptativa (ABR) significa que la tasa de bits del video cambia según la situación de visualización.

¿Qué es la tasa de bits adaptativa para la codificación de tasa de bits variable?

VBR o ABR asignan "bits" en el video, por lo que se usan más "bits" para partes complejas del video (como escenas de acción) y menos "bits" para partes simples (como tomas estáticas). Si bien puede configurar la tasa de bits de su video, la transmisión adaptativa ofrece la tasa de bits óptima según la intensidad y la velocidad de la conexión a Internet del espectador. Entonces, cuando la señal es buena, la calidad del vídeo también es alta. Una intensidad de señal baja cambia automáticamente a los espectadores a una calidad de vídeo más baja para que no experimenten retrasos en el almacenamiento en búfer. Múltiples velocidades de bits brindan a sus espectadores la mejor versión de su contenido de video para ver. Esta es la razón por la que los vídeos codificados con VBR se ven y funcionan mejor que los vídeos codificados con CBR.

Los mejores códecs de vídeo

¿Cuáles son los mejores códecs de vídeo para transmitir contenido? De hecho, es necesario utilizar varios códecs. Para "no dejar ningún códec ni cliente atrás". Entonces, cuando codifique sus videos usando varios códecs, los códecs antiguos garantizarán la reproducción en dispositivos heredados, mientras que los códecs de nueva generación funcionarán en dispositivos modernos. Utilice varios códecs para que su contenido de vídeo sea compatible en muchos dispositivos y pantallas. Quizás te preguntes: ¿qué códec de vídeo debo utilizar? ¿O cuáles son los mejores códecs de compresión de video?

H.264: el códec de vídeo más común utilizado para streaming

De los cientos de códecs que existen, el códec de vídeo más utilizado es el H.264 (también conocido como AVC o Advanced Video Coding). Desarrollado y perfeccionado durante más de 10 años, el códec H.264 permite que sus videos se reproduzcan en prácticamente cualquier dispositivo sin comprometer la calidad y sin preocupaciones de regalías mínimas.

H.265 (Codificación de vídeo de alta eficiencia o HEVC)

Desarrollado como sucesor del popular H.264, H.265 mejora la compresión y admite una resolución de 8K. Tamaños de archivo más pequeños, pero la incertidumbre sobre los derechos de autor y los costos significa que menos del 10% de los videos están codificados con H.265.

AV1

Esta alternativa de código abierto y libre de regalías al codificador H.265 fue creada por Amazon, Netflix, Google, Microsoft, Cisco y Mozilla bajo la Alliance for Open Media.

Hay afirmaciones no verificadas de que AV1 es un 30% más eficiente que H.265. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos simplemente carecen de soporte para este códec, por lo que aún no se ha adoptado o integrado ampliamente.

VP9

Google desarrolló VP9 como una alternativa libre de regalías a H.265. Por lo tanto, los teléfonos Android, el navegador Chrome y YouTube admiten el códec VP9. Esto proporciona una mejor calidad de vídeo que H.265 con la misma tasa de bits. Sin embargo, aunque hay más dispositivos compatibles con VP9 que con AV1, VP9 no es compatible con los dispositivos Apple. Con tantas opciones disponibles ahora y posibilidades futuras tan cercanas, adoptar un enfoque multicódec es fundamental para su estrategia de entrega de video. En algunos casos, es posible que también necesites transcodificar.

Codificación de vídeo frente a transcodificación: ¿cuál es la diferencia?

La gente suele confundir la codificación de vídeo y la transcodificación de vídeo, pero no son exactamente lo mismo. La codificación de video es el proceso de comprimir un video en un tamaño más pequeño y reproducirlo. La transcodificación es el proceso de volver a codificar archivos de vídeo en un formato diferente. Entonces, la transcodificación es codificación, pero la codificación no siempre es transcodificación.

¿Por qué la codificación y transcodificación son fundamentales para la entrega de vídeo?

La transcodificación y codificación son partes importantes de su estrategia de entrega de video porque le permiten:

  • Reduzca el tamaño del archivo de video, lo que le ayudará a ahorrar en costos de almacenamiento/alojamiento.
  • Mejore el almacenamiento en búfer de transmisión. Lograr su tasa de bits objetivo lo ayudará a reducir los requisitos de ancho de banda (para la entrega) y mejorar la calidad de visualización (menos almacenamiento en búfer).
  • Convierta archivos antiguos a formatos modernos para poder monetizar su contenido existente.
  • Cambie la resolución o la relación de aspecto para ofrecer contenido de la más alta calidad en cualquier pantalla. El vídeo se adaptará a la capacidad de visualización del dispositivo para una visualización óptima.
  • Cambie el formato de audio o la calidad del audio para proporcionar contenido que cumpla con los requisitos de audio regionales.
  • Haga que los archivos de video sean compatibles con ciertas plataformas para que estén optimizados para su reproducción en computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, televisores inteligentes y CTV, así como en dispositivos tradicionales. También puede pasar contenido a socios y ganar más.

Cada uno de estos puntos importantes ayudará a garantizar que la calidad de su video se mantenga alta en todo momento y sea fácilmente accesible sin importar dónde los espectadores vean su contenido OTT.


 

Supongo que te gusta

Origin blog.csdn.net/ZYY6569XSW/article/details/130555877
Recomendado
Clasificación