El impacto de la robótica blanda en las aplicaciones industriales

Original | Robot Wen BFT 

Los robots suaves imitan el movimiento y las acciones de los organismos vivos, haciéndolos muy versátiles y fascinantes.

El campo de la robótica blanda se está desarrollando rápidamente. Está diseñado para crear dispositivos flexibles para una variedad de industrias, incluida la atención médica, la exploración espacial, la producción de alimentos, la geografía, la logística, la rehabilitación, la defensa y las aplicaciones domésticas.

Los robots blandos son únicos porque están construidos con materiales adaptables que son livianos y versátiles. Estos robots tienen propiedades impresionantes, como alta elasticidad, deformabilidad y la capacidad de absorber energía, lo que les permite recuperarse rápidamente del impacto físico o la deformación. Por lo tanto, los robots blandos tienen un gran potencial en diversos esfuerzos de investigación y aplicaciones industriales.

La exploración robótica suave es especialmente valiosa cuando la intervención humana tradicional es insuficiente o ineficiente. Mediante el uso de robótica blanda en la industria, podemos lograr la automatización completa de la producción rentable de bienes, impulsando así la economía global. Se espera que los robots blandos se conviertan en herramientas indispensables capaces de realizar diversas tareas en diferentes sectores industriales. Este artículo proporciona una descripción general de las futuras aplicaciones industriales de la robótica blanda, al tiempo que aborda los desafíos y brinda información sobre sus perspectivas.

01

Aplicación industrial

Una de las áreas más importantes donde la robótica blanda tiene un gran potencial es la atención médica. Se pueden usar en cirugía, dispositivos para aliviar el dolor e incluso como músculos artificiales. Los robots blandos son particularmente valiosos en microcirugía para la manipulación in vivo. Estos microrobots pueden ser portadores de fármacos para terapias dirigidas, especialmente para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Su interacción segura con el cuerpo humano los convierte en herramientas ideales para cirugía y otras aplicaciones de atención médica. Los robots blandos conocidos como robots protésicos también podrían ayudar a reparar o reemplazar músculos y partes del cuerpo dañados. Además, los robots blandos tienen el potencial de salvar vidas ayudando con el bombeo del corazón e incluso actuando como corazones artificiales para pacientes con insuficiencia cardíaca.

La industria aeroespacial y de investigación es otra industria importante con una demanda creciente de robótica blanda. Los portaaviones avanzados son necesarios para viajes espaciales rentables, y el entorno espacial impredecible requiere robots que puedan adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes.

Los robots blandos podrían simplificar las inspecciones de aeronaves (inspecciones previas al vuelo) y reducir el tiempo de mantenimiento y reparación. Boeing planea construir aviones que puedan volar de forma autónoma utilizando robots blandos. Además, los robots blandos podrían usarse en varios servicios terrestres del aeropuerto, como asistencia a pasajeros y limpieza. KLM, por ejemplo, ha probado un robot blando en el aeropuerto para guiar a los pasajeros.

La industria alimentaria y agrícola también tiene una gran demanda de automatización a través de robots. Los robots blandos pueden contribuir a la producción y gestión de cultivos a gran escala, reduciendo costes. Esto es especialmente importante dado que los agricultores usan pesticidas tóxicos, que a veces causan problemas de salud a los consumidores.

En este sentido, los robots blandos pueden servir como una solución viable. Dada la escasez de mano de obra en el sector agrícola, los implementos agrícolas automatizados y los robots blandos podrían aliviar los desafíos que enfrentan los agricultores, que a menudo trabajan en condiciones difíciles y en horarios extraños. Además, los robots blandos pueden ayudar a envasar y gestionar la gran cantidad de material alimentario que se produce en el sector agrícola.

Debido a las duras condiciones de trabajo, los robots blandos se necesitan con urgencia en la industria energética. A medida que el futuro avanza hacia la energía atómica y nuclear, los robots blandos podrían operar continuamente en entornos expuestos a la radiación nuclear. Esto los convierte en candidatos ideales para tareas que generan energía atómica y nuclear. El sector de la defensa también ofrece valiosas aplicaciones para la robótica blanda.

Cuando los soldados necesitan gatear u operar equipos pesados ​​en condiciones peligrosas, los robots blandos pueden realizar estas tareas de manera eficiente. Además, los robots blandos se pueden usar en el control de daños de batalla, reabastecimiento de combustible aéreo, guerra electrónica, colocación de minas y otras actividades relacionadas con la defensa.

La industria automotriz se destaca como uno de los principales usuarios de robots blandos porque los robots rígidos modernos tienen limitaciones que los robots blandos pueden abordar. Los robots blandos son útiles cuando se ensamblan varias piezas durante la fabricación. También se pueden utilizar para movimiento de materiales, inspección de piezas, pintura y más.

Por ejemplo, el Mercedes Vision AVTR integra un robot suave para ayudar al conductor a comunicarse con el entorno. Los robots blandos también son valiosos en el desarrollo de automóviles, trenes y otros vehículos totalmente autónomos.

Debido a su movimiento controlado, los robots blandos tienen una amplia gama de aplicaciones en las industrias del entretenimiento, el entretenimiento educativo y los juguetes. Pueden participar en actividades e involucrar a los niños mientras brindan contenido educativo. Los robots blandos se pueden utilizar para crear una variedad de juguetes atractivos que alegran a los niños. Además, los robots blandos tienen usos prácticos en industrias que involucran la producción de explosivos y en tareas como soldadura por arco, soldadura por puntos, manejo de máquinas, pintura, recolección, corte mecánico, encolado y encolado.

02

Desafíos y Perspectivas de Futuro

Las aplicaciones potenciales de la robótica blanda en diversas industrias son enormes, pero se deben abordar varios desafíos. Estos desafíos incluyen mejorar su eficiencia operativa, mejorar la autonomía, optimizar los procesos de fabricación, habilitar unidades precisas y desarrollar métodos para la generación continua de energía. El diseño de robots blandos que puedan funcionar de manera eficiente en una variedad de entornos industriales es de suma importancia. Esto requiere el uso de materiales avanzados y técnicas de simulación sofisticadas para crear estructuras y diseños óptimos para tareas específicas. La combinación de la inteligencia artificial con la encarnación física de los robots, combinada con la computación morfológica, es prometedora para abordar estos desafíos.

Dadas las presiones económicas globales y la demanda de bienes asequibles, la automatización de la industria mediante el uso de robótica blanda puede ayudar a reducir los costos de producción. Con esto en mente, existe una necesidad constante de desarrollar robots autónomos, asistidos por software y autoalimentados en el futuro. Por lo tanto, las perspectivas de futuro de los robots blandos en aplicaciones industriales parecen muy prometedoras.

03

mercado de futuros

La perspectiva futura del mercado para la robótica blanda es muy positiva y se espera que crezca a una CAGR del 37 % entre 2019 y 2024. Este crecimiento está impulsado por los esfuerzos continuos de investigadores y tecnócratas que trabajan para hacer avanzar la robótica blanda para satisfacer las necesidades específicas de varias industrias. Las continuas innovaciones y desarrollos en este campo han mejorado enormemente el potencial de expansión sustancial del mercado de la robótica blanda.

Los principales actores de la industria, como Walmart, Amazon, Costco, etc., están reconociendo el valor de la robótica blanda en la gestión y las operaciones de los almacenes, lo que impulsa aún más la demanda de estas máquinas versátiles. Esencialmente, se espera que la demanda de robots blandos crezca en todos los aspectos de la vida, contribuyendo así a la expansión general del mercado.

04

en conclusión

La robótica blanda está ganando importancia en diversas aplicaciones industriales y ofrece oportunidades para métodos de producción rentables. El uso de robots blandos tiene el potencial de impulsar la economía global. Las industrias como la atención médica, la aviación, la exploración espacial, la agricultura, la producción de alimentos, la logística, la rehabilitación, la defensa, los alimentos y bebidas y el hogar son de particular interés en las ventajas de la robótica blanda.

Muchas empresas están desarrollando activamente robots blandos eficientes para satisfacer las necesidades de estas industrias. Sin embargo, desarrollar robots blandos completamente funcionales que puedan abordar una amplia gama de aplicaciones es un proceso continuo que requiere esfuerzos continuos y avances tecnológicos.

El futuro de los robots industriales parece muy prometedor. A medida que los robots blandos se vuelven más comunes, se espera que el costo de producir una variedad de bienes disminuya, fortaleciendo la economía global. El potencial de la robótica blanda para revolucionar los procesos industriales y mejorar la eficiencia es una fuerza impulsora detrás de su creciente popularidad.

Fuente del artículo :

https://roboticsbiz.com/impact-of-soft-robots-on-industrial-applications/

 

Para obtener contenido más emocionante, preste atención a la cuenta oficial: BFT Robot

Este artículo es un artículo original y los derechos de autor pertenecen a BFT Robot. Si necesita reimprimir, contáctenos. Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de este artículo, contáctenos y le responderemos a la brevedad.

Supongo que te gusta

Origin blog.csdn.net/Hinyeung2021/article/details/131222537
Recomendado
Clasificación