Construcción de escenas gemelas en 3D: modelo paramétrico

1. ¿Qué es un modelo paramétrico?

Un modelo paramétrico se refiere a un modelo matemático o geométrico cuya forma y características se definen a través de un conjunto de parámetros. Estos parámetros se pueden utilizar para controlar el tamaño, la forma, la escala, la posición, la rotación, la curvatura y otros atributos del modelo, permitiendo así un ajuste y deformación flexibles del modelo.

En los campos de los gráficos por computadora y el modelado 3D, los modelos paramétricos comunes incluyen:

Modelo paramétrico geométrico: Modelo que define formas geométricas a través de parámetros, como esferas, cilindros, cubos, etc. Por ejemplo, se puede dimensionar una esfera con un parámetro de radio y un cilindro con parámetros de altura y radio.

Modelos de curvas y superficies: Modelos definidos por ecuaciones paramétricas o puntos de control de curvas/superficies paramétricas, como curvas Bezier, curvas B-spline, superficies NURBS, etc. Estos modelos pueden lograr deformación de la forma ajustando los parámetros.

Modelo de deformación artificial: un modelo que realiza la deformación de la forma controlando la malla o puntos de control, como la deformación de la malla, la deformación de la piel, etc. Al ajustar la posición y el peso de los puntos de control, puede cambiar la forma del modelo.

Modelo de esqueleto: Modelo utilizado para simular la animación de un organismo o personaje, logrando la transformación de la forma a través de un sistema esquelético y pesos de deformación. Al ajustar la postura y la distribución del peso de los huesos, se puede lograr la deformación dinámica y el control de la postura del modelo.

Modelo fractal: genere modelos autosimilares a través de reglas y parámetros recursivos, como árboles fractales, terreno fractal, etc. Ajustando los parámetros se pueden generar estructuras fractales de diferentes formas, tamaños y complejidad.

Los modelos paramétricos son flexibles y editables, lo que permite realizar ajustes de forma y deformaciones en tiempo real según sea necesario. Se utilizan ampliamente en campos como gráficos por computadora, software de modelado, animación y desarrollo de juegos, brindando a los usuarios una forma conveniente e intuitiva de crear y manipular modelos.

2. Aplicación de modelos paramétricos

Como herramienta de edición de escenarios de aplicaciones 3D, el editor NSDT  también tiene modelos paramétricos incorporados. Utilizando las características de los modelos paramétricos, el mismo modelo se puede aplicar en múltiples escenarios, logrando múltiples usos y evitando la construcción repetida .

Introduzcamos brevemente cómo utilizar el modelo paramétrico.

Para esta casa de una sola habitación y un solo piso, si necesita algunos de estos modelos en una escena determinada: un edificio de tres pisos con 6 de estas habitaciones individuales en cada piso o un edificio de 4 pisos con 8 de estas habitaciones individuales en cada piso. En ausencia de modelos parametrizados, normalmente es necesario recrear cada modelo.

Afortunadamente, los modelos parametrizados pueden resolver este problema y evitar el modelado repetido. Solo necesitamos modificar algunos parámetros en el modelo, por ejemplo, en este edificio con 6 habitaciones en cada piso y un total de 3 pisos, solo necesitamos modificar el número de pisos y habitaciones en el modelo para recrear el datos requeridos en unos segundos. El modelo se crea, como se muestra en la figura:

3 pisos, 6 habitaciones por piso

4 pisos, 8 habitaciones por piso

¡La comodidad, la velocidad y la flexibilidad son las mayores ventajas de los modelos paramétricos!

Hay muchos otros tipos de modelos paramétricos en el editor NSDT  . Los amigos interesados ​​pueden consultarlos. Si tiene alguna idea u opinión, no dude en compartirla.

Enlace original: Construcción de escenas gemelas en 3D: modelo paramétrico (mvrlink.com)

Supongo que te gusta

Origin blog.csdn.net/ygtu2018/article/details/133563809
Recomendado
Clasificación