¿Cómo hacer un organigrama de empresa?

¿Qué es un organigrama?   

Un organigrama es una representación gráfica de las relaciones y jerarquías entre departamentos, puestos y personas dentro de una organización. Es una herramienta importante que puede mostrar visualmente las relaciones jerárquicas, la división de responsabilidades y los sistemas de gestión de la organización, ayudando así a las personas a comprender mejor las operaciones y la estructura interna de la organización.

         

A continuación se muestran algunos casos de uso de organigramas:

  • Presente claramente la estructura organizacional: el organigrama puede mostrar visualmente la relación jerárquica entre varios departamentos, equipos y puestos dentro de la empresa, lo que permite a las personas comprender la estructura de toda la organización de un vistazo.
  • División de responsabilidades y autoridades: A través del organigrama las personas pueden comprender las responsabilidades y funciones específicas de cada departamento y puesto, así como las relaciones de colaboración entre varios niveles. Esto ayuda a aclarar la división de responsabilidades de cada puesto y evitar la duplicación u omisión de responsabilidades.
  • Reclutamiento y gestión del talento: los organigramas pueden ayudar a los departamentos de recursos humanos a planificar mejor las necesidades de reclutamiento y desarrollar planes de reclutamiento basados ​​en las vacantes y las necesidades de desarrollo en la estructura organizacional. Al mismo tiempo, también puede ayudar a la dirección a gestionar y cultivar mejor los talentos.
  • Toma de decisiones y comunicación: los organigramas pueden ayudar a los líderes a tomar mejores decisiones y planes, y a comprender las operaciones y la dotación de personal de varios departamentos. Además, también puede servir como herramienta de comunicación para permitir a los empleados comprender mejor las estrategias y objetivos de la empresa.
  • Crecimiento y expansión: a medida que una empresa crece y se expande, la estructura organizacional puede cambiar. Con un organigrama, se puede ajustar y optimizar más fácilmente para adaptarse a nuevas necesidades comerciales y direcciones de desarrollo.

¿Qué tipos de organigramas existen?  

         

Jerárquico:  El tipo más común de organigrama, que muestra las relaciones entre departamentos, puestos y personal en todos los niveles de manera jerárquica. Normalmente, el nivel superior es la alta dirección de la empresa y el nivel inferior son los empleados de nivel inicial. Este gráfico presenta una estructura en forma de árbol que muestra claramente las conexiones y la división de responsabilidades entre los diferentes niveles.

         

Matriz:  Un organigrama matricial muestra las relaciones cruzadas entre diferentes departamentos y proyectos. En este tipo de gráficos, las personas pueden pertenecer a diferentes departamentos o grupos de proyectos al mismo tiempo, lo que enfatiza la colaboración entre departamentos y el intercambio de recursos.

Funcional:  El organigrama funcional clasifica diferentes puestos y departamentos según diferentes divisiones funcionales. Esto ayuda a crear vínculos entre diferentes funciones y promueve la especialización en áreas específicas.

         

Tipo geográfico:  este tipo de gráfico divide departamentos y sucursales según la ubicación geográfica y es adecuado para organizaciones que operan en varias regiones. Puede mostrar la estructura de distribución y gestión de diferentes regiones.

         

Tipo de línea de productos:  El organigrama de la línea de productos se basa en líneas de productos o áreas de negocio, mostrando los departamentos y el personal de cada línea de productos, lo que ayuda a comprender las conexiones y la colaboración entre cada línea de productos.

         

Organigrama de líneas punteadas:  enfatiza la flexibilidad de proyectos y funciones y no se ciñe a las relaciones jerárquicas tradicionales. Las personas pueden formar equipos temporalmente a medida que surjan las necesidades del proyecto para adaptarse a las diferentes necesidades laborales.

5 software profesionales para dibujar eficientemente  

Por supuesto, también es un método utilizar directamente las funciones gráficas que vienen con Word y WPS para dibujar el organigrama, sin embargo, cualquiera que lo haya usado sabe que faltan un poco la biblioteca de gráficos y los estilos gráficos, y el resultado A los gráficos les faltará algo de "exquisitez" y "sensación", si eres como yo y te preocupas por la precisión y la belleza de los gráficos, ¿quieres conocer estos 5 programas de dibujo profesional?

(1) pizarra mixta

Herramienta de dibujo online multifuncional: boardmix es una herramienta de dibujo online multifuncional con especial énfasis en la colaboración y la creatividad en equipo.

Plantillas y elementos gráficos enriquecidos: proporciona elementos gráficos enriquecidos y plantillas de organigramas profesionales para ayudarlo a presentar gráficamente jerarquías y relaciones.

Colaboración y comentarios en tiempo real: Boardmix admite la colaboración en tiempo real. Los miembros del equipo pueden editar juntos y también pueden comentar, pegar, votar, comunicación de audio y video, etc. en gráficos para un dibujo colaborativo eficiente.

(2) Gráfico lúcido

Herramienta de dibujo en línea: Lucidchart es una excelente herramienta de dibujo en línea con una excelente interfaz de usuario y facilidad de uso.

Plantillas ricas de organigramas: proporciona numerosas plantillas de organigramas y una gran cantidad de elementos gráficos que le permiten crear organigramas de aspecto profesional.

Potente función de colaboración: Lucidchart admite la colaboración en tiempo real y varias personas pueden editarlo al mismo tiempo para crear conjuntamente un organigrama perfecto.

(3) Paradigma visual

         

Herramienta de modelado profesional: Visual Paradigm es una herramienta de modelado profesional adecuada para dibujar organigramas complejos.

Funciones y plantillas enriquecidas: el software proporciona una amplia gama de funciones y plantillas de organigramas para ayudarle a modelar y diseñar con precisión.

Múltiples métodos de modelado: Visual Paradigm admite múltiples métodos de modelado para satisfacer diferentes tipos de necesidades de organigramas.

(4)Dibujar.io

Herramienta de dibujo en línea de código abierto: Draw.io es una herramienta de dibujo en línea de código abierto popular por su simplicidad y facilidad de uso.

Varios elementos gráficos predefinidos: Proporciona una variedad de elementos gráficos predefinidos, adecuados para dibujar rápidamente diferentes tipos de organigramas.

Dibujo rápido: Draw.io enfatiza el dibujo rápido y es adecuado para situaciones en las que es necesario construir diagramas en poco tiempo.

(5)Crear

Herramienta de dibujo colaborativo online: Creately es una herramienta de dibujo colaborativo online, adecuada para el trabajo en equipo para dibujar organigramas.

Múltiples plantillas y bibliotecas de símbolos: proporciona una variedad de plantillas y bibliotecas de símbolos para permitir a los equipos crear rápidamente organigramas claros.

Interfaz intuitiva: Creately presenta una interfaz intuitiva que le permite dibujar y editar diagramas fácilmente, independientemente de su experiencia con el dibujo.

¿Cómo hacer un organigrama de empresa?  

Volviendo al tema, como se mencionó anteriormente, el organigrama juega un papel importante al mostrar relaciones jerárquicas, división de responsabilidades, comunicación del personal, etc. Entonces, ¿cómo hacer un organigrama? Tomemos como ejemplo el proceso de elaboración del organigrama del departamento de marketing de la empresa en boardmix.

Paso 1: recopile información y prepárese

         

Primero, recopile información sobre el departamento de marketing, incluidos los puestos de trabajo, responsabilidades y relaciones jerárquicas. Comprender las relaciones de colaboración y los niveles de gestión entre los distintos puestos.

         

Paso 2: inicie sesión en boardmix y cree un nuevo proyecto

         

Inicie sesión en su cuenta de boardmix e ingrese al espacio de trabajo. Haga clic en "Nuevo" para crear un nuevo proyecto de pizarra para dibujar el organigrama.

         

Paso 3: Mapear las principales posiciones y departamentos

         

Comenzando desde arriba, mapee los principales puestos de trabajo en el departamento de marketing, como "Director de marketing" y "Gerente de marketing".

         

Paso 4: Agregar subdepartamentos y puestos

         

Para cada posición, haga clic en la herramienta "Gráfico" en la barra de herramientas izquierda para dibujar los subdepartamentos y las posiciones correspondientes debajo de ellos. Por ejemplo, para "Director de marketing", podría haber un "Departamento de estrategia de marketing" y un "Departamento de promoción publicitaria".

         

Paso 5: dibuja líneas de conexión y relaciones

         

Haga clic en la herramienta "Línea" en el lado izquierdo de la barra de herramientas, o use directamente la tecla de acceso directo "L" para conectar posiciones y departamentos para expresar relaciones superior-subordinado. La flecha debe apuntar al departamento superior o supervisor.

         

Paso 6: agregue información del empleado

         

Debajo de cada puesto, utilice la herramienta de texto ("T") para agregar el nombre del empleado o el puesto de trabajo para ser más específico sobre quién ocupa cada puesto.

         

Paso 7: comparte y colabora

         

En boardmix, puedes invitar a miembros del equipo a editar y ver tu organigrama de forma colaborativa. Al compartir el enlace, la página web se puede utilizar para ver, comentar y participar en el proceso de dibujo en tiempo real sin descargar.

         

Paso 8: revisar y ajustar

         

Revise cuidadosamente el organigrama elaborado para asegurarse de que los puestos, departamentos y relaciones sean precisos. Realice ajustes y modificaciones a los gráficos y al texto según sea necesario.

         

De esta manera, obtendrá un organigrama completo de la empresa ~ Arriba presentamos en detalle qué es un organigrama, los tipos de organigramas, qué software es adecuado para dibujar organigramas y cómo dibujar un organigrama de la empresa. Para entenderlo en papel, pero si crees que es útil, puedes intentarlo tú mismo ~

         

         

Je suppose que tu aimes

Origine blog.csdn.net/m0_73766314/article/details/132997709
conseillé
Classement