Los últimos avances de investigación de CAR-T (células T modificadas con receptor de antígeno quimerizado) 20230708

(Indicaciones actualizadas para la terapia con células efectoras inmunitarias: directrices de 2023 de la Sociedad Estadounidense de Trasplantes y Terapia Celular)

Fecha de lanzamiento: 2023-07-08

Autor :Kanate Abraham S , Majhail Navneet , DeFilipp Zachariah M , Dhakal Binod , Dholaria Bhagirathbhai , Hamilton Betty , Herrera Alex F , Inamoto Yoshihiro , Jain Tania , Perales MiguelAngel , Carpenter Paul A , Hamadani Mehdi

Revista: TRASPLANTE Y TERAPIA CELULAR

Resumen: La Sociedad Estadounidense de Trasplante y Terapia Celular (ASTCT) publicó sus directrices sobre las indicaciones para el trasplante de células hematopoyéticas (HCT) autólogas y alogénicas y la terapia con células efectoras inmunitarias (IECT) en 2020. Desde entonces, hemos sido testigos del rápido desarrollo del campo IECT, que ha llevado a la aprobación de varios productos nuevos de células T receptoras de antígenos quiméricos (CAR-T) e indicaciones de enfermedades por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Para seguir el ritmo de estos cambios en la práctica, el Comité de Pautas de Práctica de ASTCT encargó una actualización centrada en las indicaciones para la terapia CAR-T. Este breve manuscrito presenta las recomendaciones actualizadas de ASTCT para las indicaciones de la terapia CAR-T. Solo las indicaciones de CAR-T aprobadas por la FDA se recomiendan y clasifican como tratamientos de atención estándar, cuando la indicación está claramente definida y respaldada por evidencia. ASTCT continuará revisando estas pautas periódicamente y las actualizará a medida que haya nueva evidencia disponible.

Enlace original: DOI: 10.1016/j.jtct.2023.07.002

  1. Un nuevo sistema regulado por microambiente CAR-T (MRS.CAR-T) para el tratamiento inmunoterapéutico del carcinoma escamoso de esófago.

(Un nuevo sistema de regulación del microambiente CAR-T (MRS. CAR-T) para la inmunoterapia del carcinoma de células escamosas del esófago)

Fecha de lanzamiento: 2023-07-08

Autores: Wang Lihong, Wang Xiaosa, Wu Yangyang, Wang Jingjing, Zhou Wenping, Wang Jianyao, Guo Haoran, Zhang Na, Zhang Lufang, Hu Xuanyu, Zhao Yuanyuan, Miao Jinxin, ...... Lemoine Nicholas R, Cheng Zhenguo , Wang Yaohe

Revista: CARTAS DE CÁNCER

Resumen: La inmunoterapia de células T con receptor de antígeno quimérico ha logrado buenos efectos terapéuticos en neoplasias malignas hematológicas. Sin embargo, quedan muchos obstáculos, incluida la expresión de antígenos tumorales fuera del objetivo, barreras que dificultan la aplicación exitosa en tumores sólidos. Diseñamos un receptor de antígeno quimérico T (MRS.CAR-T) del sistema regulado por microambiente tumoral (TME), que puede autoactivarse solo en TME sólido. Elegimos B7-H3 como antígeno diana para el cáncer de esófago. Un elemento que consiste en un péptido de unión a albúmina sérica humana (HSA) y sitios de escisión de metaloproteinasas de matriz (MMP) se insertó entre variantes de fragmentos de cadena única (scFv) de la columna vertebral de CAR. Después de la administración, HSA se une al péptido de unión en MRS.B7-H3. CAR-T puede promover eficazmente la proliferación y diferenciación de las células de memoria. MRS.B7-H3.CAR-T no tiene citotoxicidad en tejidos normales que expresan B7-H3 porque el sitio de reconocimiento del antígeno en scFv está enmascarado por HSA. Función antitumoral de MRS.B7-H3. Una vez que las MMP escinden el sitio de escisión en el TME, se restaura CAR-T. Eficacia antitumoral asociada a MRS.B7-H3. En comparación con el B7-H3 clásico, las células CAR-T se han mejorado. Las células CAR-T liberaron menos IFN-γ in vitro, lo que sugiere que un tratamiento podría inducir un menor grado de toxicidad mediada por el síndrome de liberación de citoquinas. In vivo, MRS.B7-H3. Las células CAR-T tienen una fuerte actividad antitumoral y seguridad. MRS CAR-T es una nueva estrategia para mejorar la eficacia y seguridad de CAR-T en el tratamiento de tumores sólidos.

Enlace original: DOI: 10.1016/j.canlet.2023.216303

  1. Receptor de antígeno quimérico teranóstico (CAR)-Células T: conocimiento de las tendencias y desafíos recientes en tumores sólidos.

(Receptor de antígeno quimérico terapéutico (CAR)-Células T: información sobre tendencias y desafíos recientes en tumores sólidos).

Fecha de lanzamiento: 2023-07-08

Intérpretes: Kheyrolahzadeh Keyvan, Tohidkia Mohammad Reza, Tarighatnia Ali, Shahabi Parviz, Nader Nader D, Aghanejad Ayuob

Revista: CIENCIAS DE LA VIDA

Resumen: La terapia celular ha alcanzado hitos importantes en diversas enfermedades potencialmente mortales, incluido el cáncer. La terapia celular que utiliza células T con receptor de antígeno quimérico (CAR) fluorescentes y radiomarcadas es una estrategia exitosa para el diagnóstico o tratamiento de tumores malignos. Debido a que los enfoques de terapia celular han tenido resultados mixtos en el cáncer, el éxito de los cánceres de la sangre no se ha transferido al tratamiento de tumores sólidos, lo que resulta en más víctimas. Por lo tanto, existen muchas áreas de mejora en las plataformas de terapia celular. La comprensión de las barreras terapéuticas asociadas con los cánceres sólidos a través del seguimiento celular y la imagenología molecular puede proporcionar una plataforma para la administración eficiente de células CAR-T en tumores sólidos. Este artículo revisa el papel de las células CAR-T en el tratamiento de tumores sólidos y no sólidos y los últimos avances de la investigación. Además, discutimos los principales obstáculos, mecanismos de acción, nuevas estrategias y soluciones para superar los desafíos desde la perspectiva de la imagen molecular y el seguimiento celular.

Enlace original: DOI: 10.1016/j.lfs.2023.121917

  1. Historia natural, predictores del desarrollo de enfermedad extramedular y resultados del tratamiento para pacientes con mieloma múltiple extramedular.

(Historia natural, predictores del desarrollo de enfermedades extramedulares y resultados del tratamiento en pacientes con mieloma múltiple extramedular).

Fecha de lanzamiento: 2023-07-08

Autor: Zanwar Saurabh, Ho Matthew, Lin Yi, Kapoor Prashant, Binder Moritz, Buadi Francis K, Dispenzieri Angela, Dingli David, Fonder Amie, Gertz Morie A, Gonsalves Wilson, Hayman Suzanne R, ...... Kyle Robert A , Rajkumar S Vincent , Kumar Shaji

Diario:REVISTA AMERICANA DE HEMATOLOGÍA

Resumen: El mieloma múltiple extramedular (EMM) puede presentarse en el diagnóstico inicial (de novo) o en la recaída de la enfermedad (secundaria) y tener un curso clínico agresivo. Hay datos limitados con respecto a la selección del mejor enfoque de tratamiento para EMM, y esta sigue siendo un área de necesidad clínica no satisfecha. Después de excluir el mieloma múltiple paraóseo y la leucemia primaria de células plasmáticas, identificamos 204 (68 %) pacientes con EMM secundaria y 95 (32 %) pacientes con EMM de nueva aparición. La mediana de supervivencia general (SG) fue de 0,7 años (IC del 95 %: 0,6-0,9) para la EMM secundaria y de 3,6 años (IC del 95 %: 2,4-5,6) para la EMM de novo. La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) fue de 2,9 meses (IC del 95 %: 2,4-3,2 meses) para la EMM secundaria y de 12,9 meses (IC del 95 %: 6,7-3,2 meses) para la EMM de novo, 18 meses). Entre los pacientes con EMM secundaria que recibieron terapia CAR-T (n = 20), el 75 % logró una respuesta parcial (PR) o mejor, con una mediana de SLP de 4,9 meses (3,1 meses, no alcanzada; NR). Los pacientes con EMM tratados con anticuerpos biespecíficos (n = 12) lograron ≥PR en el 33 %, con una mediana de SLP de 2,9 meses (IC del 95 %: 2,2 meses-NR). En una cohorte emparejada, el análisis de regresión logística multivariable reveló que la edad más joven en el momento del diagnóstico, la duplicación 1q y t(4;14) en el momento del diagnóstico de MM fueron predictores independientes del desarrollo de EMM secundaria. En la cohorte emparejada, tanto (HR 2,9 [IC 95%: 1,6-5,4], p = 0,0007) como EMM secundaria (HR 1,5 [IC 95%: 1,1-2], p = 0,001), EMM La presencia de se asoció de forma independiente con una SG baja.

Enlace original: DOI: 10.1002/ajh.27023

  1. Métodos bioanalíticos para la caracterización de la cinética celular CAR-T: comparación de ensayos y matrices de PCR.

(Métodos bioanalíticos para la caracterización de la cinética de células CAR-T: una comparación de métodos y matrices de análisis de PCR).

Fecha de lanzamiento: 2023-07-08

Intérpretes: Masilamani Madhan, Jawa Vibha, Dai Yanshan, Das Romita, Park Alice, Lamba Manisha, Wu Fan, Zheng Xirong, Lu Edwin, Gleason Carol, Mack Tim, Mora Johanna, Surapaneni Sekhar

Título: FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA

Resumen: Recientemente, se aprobaron terapias basadas en receptores de antígenos quiméricos múltiples (CAR-T) para el tratamiento de neoplasias malignas hematológicas, dirigidas a CD19 y al antígeno de maduración de células B (BCMA). A diferencia de la terapia con proteínas o anticuerpos, la terapia CAR-T es una terapia de células vivas cuya farmacocinética (FC) se caracteriza por la expansión, distribución, contracción y persistencia. Por lo tanto, esta modalidad de cuantificación única requiere un enfoque de cuantificación diferente al de los ensayos tradicionales de unión a ligandos empleados para la mayoría de los productos biológicos. Se puede implementar el análisis celular (citometría de flujo) o molecular (reacción en cadena de la polimerasa (PCR)), pero cada uno tiene ventajas y desventajas únicas. En este artículo, describimos los métodos de análisis molecular utilizados: PCR cuantitativa (qPCR), una plataforma inicial para estimar el número de copias de transgenes y, más recientemente, PCR digital de gotas (ddPCR), que cuantifica el número absoluto de copias de transgenes CAR. También se realizó la comparabilidad de los dos métodos en muestras de pacientes y diferentes matrices (células T CD3 aisladas o sangre completa). Los resultados mostraron una buena correlación entre la amplificación de qPCR y ddPCR del mismo gen en el ensayo de terapia CAR-T. Además, nuestro estudio muestra que la amplificación basada en qPCR de los niveles de transgenes está bien correlacionada y es independiente de la fuente de ADN. Nuestros resultados también enfatizan que ddPCR puede ser una mejor plataforma para monitorear muestras para la expansión temprana de dosis de CAR-T antes y durante el monitoreo a largo plazo, pueden detectar muestras con un número de copias muy bajo con alta sensibilidad, además de una implementación y logística de muestras más sencillas.

Enlace original: DOI: 10.1002/cpt.2991

Haga clic en el enlace para unirse al grupo de intercambio de tecnología experimental y encontrar personas con ideas afines:
 la lista de chat del grupo experimental https://wizard.kuaizhan.com/21/76/p1004595033e462f

Supongo que te gusta

Origin blog.csdn.net/Bio12345/article/details/131699441
Recomendado
Clasificación