Okey Cloud Chain Research Institute: Diálogo con David Shrier del Imperial College London para discutir el poder subversivo de la IA y la Web3.0

842a2c0c2b0c0a2cf729dd662f00365d.jpeg

prefacio


¿Cuál sería el impacto en la sociedad si cuatro de cada cinco personas perdieran repentinamente su trabajo en los próximos 5 años? En este cambio tecnológico, Estados Unidos puede quedar rezagado con respecto a otros países por su actitud regulatoria “voluntaria” ¿Qué países serán los beneficiados? Okey Cloud Chain Research Institute y el profesor David Shrier del Imperial College of Business llevaron a cabo un debate en profundidad en la conferencia Consensus. Como autoridad en el campo de la tecnología de punta, analizó las posibilidades que traerán al futuro tecnologías como la IA y la Web3.0, y también analizó en profundidad las dificultades regulatorias actuales que enfrenta la tecnología financiera. Este artículo profundizará en las razones de las actitudes regulatorias de los EE. UU. y las posibilidades de un cambio tecnológico futuro.

Producido|Instituto de Investigación de la Cadena de la Nube de Okey

Autor|Bi Lianghuan


 Introducción del invitado 

67919685fb45b5d040ac7393674fb4be.jpeg

David Shrier

David Shrier es profesor de práctica en la Escuela de Negocios del Imperial College. Se ha desempeñado como investigador en la Escuela de Negocios Oxford Saïd, así como profesor universitario y oficial de New Ventures en el MIT. También se ha desempeñado como miembro del Comité Asesor sobre Inteligencia Artificial del Parlamento Europeo, miembro del Comité de la Industria Fintech de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) y asesor principal de HMRC, así como miembro de Financial Technology Trade and Miembro del Comité Directivo de Inversiones del Departamento de Comercio Internacional.


Shrier dirige la firma de capital de riesgo Visionary Future LLC, que ayuda a las empresas Fortune 500 a lograr un crecimiento revolucionario e incubar nuevos negocios impulsados ​​por la tecnología. También es presidente ejecutivo y cofundador de Esme Learning Solutions, una empresa de transformación de la fuerza laboral impulsada por IA que trabaja con las mejores universidades, incluidas MIT, Oxford, Cambridge y London Business School.


Shrier es coautor y coeditor de varios libros con Alex "Sandy" Pentland del MIT, incluido Global Fintech (MIT Press, premio ALA a la escritura académica distinguida), Trust: Data y más "Connection Science Series" publicado por MIT Press .

 Vista previa de clave  
4c686769fd0c580cf8e7bdacad49b431.jpeg 4ea120abad7eaba27923210d13ee45df.jpeg 76b2830ae85925294c2a9eb93273d2ae.jpeg f693a7c4d1881b336f78f5e12af69f06.jpeg 52e80596190bd3cc0ae202ac61e27d06.jpeg 8a9cdb398fb100c2a392032a48718965.jpeg cbd80b76e77df0ef922584933c2764d3.jpeg 0b34c8cd8f8afd7bd4cfc5417a1d8ff9.jpeg


Bi Lianghuan (en adelante, "B")

David (en lo sucesivo, "D")

B

David, discutió el impacto de la tecnología Web3.0 y tecnologías como AI en Web3.0 y la sociedad en la conferencia Consensus. Actualmente, la industria está discutiendo el tema de que la tecnología de inteligencia artificial tiene un espacio más imaginativo que Web3.0. Creemos que la tecnología blockchain y la inteligencia artificial pueden apoyarse mutuamente, AIGC puede ayudar a Web3.0 y se espera que Web3.0 establezca un nuevo paradigma de IA descentralizado a partir de tres aspectos: datos, modelo y poder de cómputo. Se espera que este enfoque reduzca los costos operativos y de capacitación de la inteligencia artificial, al tiempo que resuelve el problema del "abuso" de la inteligencia artificial a través de la descentralización. ¿Qué opinas de esto?

D

Esta es una pregunta que involucra muchos aspectos, déjame desglosarla. En primer lugar permítame presentarme. Soy profesor de Inteligencia Artificial e Innovación en Imperial College Business School. Estoy trabajando en un libro llamado "Metaverso básico", que está siendo publicado por Little, Brown y Harvard Business Press y saldrá a la venta este junio. En este libro, exploro la aplicación y cómo potenciar muchos campos diferentes del metaverso, incluida la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, y cómo cuando la inteligencia artificial y Web3.0 se encuentran, pueden hacer que Web3.0 sea más potente y divertido. Al mismo tiempo, también exploré profundamente temas relacionados en el campo de la inteligencia artificial. En enero del próximo año, también saldrá mi otro libro, Inteligencia artificial básica, donde exploraré más a fondo los conceptos básicos y las aplicaciones de la inteligencia artificial.


Hoy en día, las nuevas tecnologías se están adoptando a un ritmo cada vez mayor y las empresas están aprovechando esta tecnología para innovar. A diferencia de la invención, la innovación se refiere a la adopción de nuevas ideas en la práctica empresarial. Este cambio de velocidad es sorprendente, por ejemplo, Netflix tardó alrededor de 7,5 años en obtener 1 millón de usuarios, mientras que el chatbot GPT de OpenAI obtuvo 1 millón de usuarios en 5 días. Este cambio tendrá un impacto profundo en cada aspecto de cómo trabajamos, vivimos y jugamos. Por ejemplo, OpenAI publicó recientemente un artículo de investigación sobre el impacto de la IA en la fuerza laboral, afirmando que hasta el 85 % de la fuerza laboral podría verse interrumpida o desviada por la IA, especialmente estos nuevos y poderosos sistemas generativos de IA.


¿Cómo sería la sociedad si cuatro de cada cinco personas perdieran rápidamente sus trabajos?


Necesitamos encontrar soluciones para estas personas en los próximos 5 a 10 años, no dentro de 30 años. De lo contrario, enfrentaremos problemas masivos de malestar social, hambruna y colapso del gobierno. La respuesta no es detener la IA, sino ayudar a las personas a trabajar mejor y de manera más efectiva con la IA y proporcionar una red de seguridad social más amplia para adaptarse al cambio. Tenemos que actuar, no quedarnos de brazos cruzados.

B

¿Podría describir su visión del futuro con más detalle?

D

Primero, es importante recordar que tenemos la capacidad de influir en el futuro que vamos a tener. Entonces, el futuro no es solo algo que nos sucede, podemos cambiarlo. Así que hay varios futuros posibles. La pregunta es qué futuro decidimos elegir.


Uno de esos futuros es que podríamos ver a cuatro de cada cinco personas perder sus trabajos en los próximos años a medida que las empresas compiten para obtener mayores ganancias . Esto conducirá a mayores ganancias para la empresa. En este futuro, enfrentaremos disturbios sociales masivos, colapso económico y todas las peores consecuencias posibles de la inteligencia artificial.


El segundo tipo de futuro es que completemos con éxito la transformación de la IA y aumentemos el ingreso básico universal, porque la IA hace que el mundo sea tan eficiente que tenemos la capacidad de proporcionarlo. Tendremos una nueva clase de ocio que incluirá a la mayoría de las personas. Es un futuro que se parece un poco al mundo de la película "Robo", donde las personas básicamente se sientan en sillas flotantes comiendo bocadillos y viendo televisión, pero en realidad no hacen nada. Tal vez pasen el resto de sus vidas en varias realidades virtuales porque no tienen que trabajar y el gobierno financia todo. Este futuro está al menos libre de disturbios sociales, pero no creo que ese sea el mejor uso de la humanidad.


Hay un tercer futuro que espero con ansias y estoy trabajando con otros para ayudarlos a imaginar las posibilidades de este futuro. En este futuro, encontraremos formas de cooperar con la inteligencia artificial para que podamos hacer cosas que los humanos no pueden hacer solos hoy, y cosas que la inteligencia artificial no puede hacer solos hoy. En este futuro, por ejemplo, cofundé una startup donde reunimos la inteligencia colectiva de la humanidad y la potenciamos con inteligencia artificial para predecir el futuro. Comenzamos prediciendo los precios de los valores, pero podemos aplicarlo a la capacitación en transacciones financieras y también a muchos otros dominios de aplicación.

B

Volvamos a la IA y la Web 3.0 Se espera que la Web 3.0 establezca un nuevo paradigma de IA descentralizado a partir de los tres aspectos de los datos, los modelos y la potencia informática. También puede resolver el problema del "abuso" de la inteligencia artificial hasta cierto punto a través de la descentralización. ¿Estás de acuerdo?

D

Mucha gente cree firmemente que blockchain es una tecnología mágica que puede resolver todos los problemas. Sin embargo, no lo es.


No obstante, blockchain tiene algunas áreas de aplicación interesantes, en particular, la auditoría de datos y la procedencia de los datos. Por ejemplo, una forma en que las personas atacan los sistemas de IA es a través de la llamada inyección de datos. Si piensa en los datos como el combustible de un motor de IA, entonces, si manipula los datos, puede cambiar el rendimiento de la IA. Por lo tanto, proteger los datos es una parte importante de la seguridad de la IA, y blockchain puede ayudar en este sentido. Pero vale la pena señalar que blockchain tiene muchas ineficiencias en la forma en que maneja los datos. Así que realmente estás haciendo un balance entre seguridad y eficiencia. Los sistemas de IA, por otro lado, tienden a poner mucho énfasis en el rendimiento, es decir, la eficiencia. La IA debe simplificarse, pero puede usarla de forma selectiva para ayudar a administrar los sistemas de IA.

B

La IA está acelerando la transformación de la sociedad, pero a diferencia de Web3.0, durante esta conferencia vimos muchas discusiones sobre aplicaciones de datos y herramientas, en lugar de nuevos conceptos como NFT y DEFI hace unos años. ¿Ve esto como una falta de innovación? ¿Cómo ve el impacto de esta situación en el desarrollo de Web3.0?

D

Estas dos respuestas son en realidad sobre el mismo tema. Necesitamos absolutamente más innovación, especialmente en el acceso.


En este momento, para obtener el mejor rendimiento en Web 3.0, especialmente en sistemas Web 3.0 altamente inmersivos, necesita conectividad de varios gigabits por segundo en el corazón de un país de primer nivel, la ciudad más grande, como el centro de Londres. Velocidad de acceso. Pero en realidad, la velocidad de acceso promedio en Londres es de solo unos 50 megabits por segundo. Por lo tanto, existe una gran brecha entre obtener el mejor rendimiento para Web 3.0 y lo que admite la infraestructura actual.


Además, hay muchas cosas emocionantes que hacer en la realidad virtual, pero la mayoría de las personas no tienen acceso a ellas. Así que he estado trabajando en empresas que se centran en resolver problemas de acceso y escalado en la Web 3.0. Este es un ejemplo innovador de combinar inteligencia artificial y realidad aumentada para una mejor accesibilidad, pero aún no es suficiente.


Por lo tanto, tenemos que trabajar más en esta área. Algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se refieren a proporcionar más acceso, como el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 de la ONU, que se ocupa de la infraestructura y la conectividad. Entonces, creo que debemos abordar la inclusión y el acceso, y ahí es donde creo que se necesita más la innovación.

B

Entonces, ¿cree que este fenómeno puede estar relacionado con la etapa de desarrollo de la industria, como que la industria ingresa a la segunda etapa con el aumento de la tasa de adopción de la industria, por lo que el enfoque cambia al desarrollo y aplicación de herramientas?

D

Todos están relacionados, ¿no? Si tenemos una mejor infraestructura para apoyar a más personas, podemos tener mejores tasas de adopción. Creo que compañías como HTC han hecho un muy buen trabajo al mejorar el acceso mediante la creación de teléfonos inteligentes Android muy asequibles, lo que significa que ahora más personas pueden tener teléfonos inteligentes. Entonces creo que necesitamos innovar más en términos de infraestructura y hardware. Necesitamos más innovaciones de software para hacer que estas plataformas sean más divertidas, más fáciles de usar y aprovechar tecnologías puente como la realidad aumentada antes de que podamos sumergirnos por completo en la realidad virtual.


Además de más herramientas que aparecen en la segunda etapa, la solución híbrida de centralización y descentralización también es una tendencia que podemos observar en el siguiente paso. En términos de sistemas financieros, creo que la Web 3.0 tiene mucho potencial, pero no creo que tengamos un sistema DeFi puro. Tendremos más soluciones híbridas, y de eso estamos hablando en el taller de hoy. Estos esquemas combinan CeFi y DeFi, que en realidad es más práctico y útil. Me importan los resultados, no el purismo dogmático. En mi opinión, no tiene que ser 100% compatible con DeFi para ser considerado efectivo. Si puede alcanzar el 80 % de DeFi y tiene algunas características de estilo CeFi, como antilavado de dinero y seguridad de red, entonces esto es aceptable, siempre que brinde una mejor experiencia al usuario final.

B

Mención contra el lavado de dinero y la ciberseguridad En la conferencia de Consenso, observamos que muchos expertos estaban discutiendo la seguridad y el cumplimiento de la regulación y la industria de los EE. UU., especialmente en la lucha contra el lavado de dinero y la ciberseguridad. Sin embargo, EE. UU. aún tiene que desarrollar un marco regulatorio integral para las criptomonedas. Nos preguntábamos, ¿cree que habrá un modelo para la regulación de nuevos activos en los EE. UU. para que podamos referirnos a este modelo o lógica cuando surjan nuevas clases de activos en el futuro?

D

Debo decir que EE. UU. parece estar en desacuerdo con la mayor parte del resto del mundo en términos de lo que está haciendo con las criptomonedas. Es por eso que aparecí en Austin y lancé un seminario con Coindesk, y publicaré un informe llamado Consensus @ Consensus. Discutimos la confusión regulatoria en los EE. UU. versus el resto del mundo. Es probable que este sea un tema recurrente que revisaremos en los próximos días. Entonces, el resto del mundo fuera de los EE. UU., ya sea en Europa, Medio Oriente o partes de Asia, se está moviendo hacia la claridad regulatoria. Es posible que a la industria no siempre le guste esta tendencia, pero los reguladores están estableciendo un conjunto claro de reglas y pautas de cumplimiento a pesar de todo. En el caso de la UE, acaban de aprobar una nueva legislación integral como MICA. Como resultado, estamos obteniendo claridad sobre cómo el resto del mundo trata o restringe las criptomonedas.


Desafortunadamente, en los EE. UU. hay confusión y falta de claridad regulatoria. Algunas empresas han hecho todo lo posible para cumplir con las regulaciones, pero han sido penalizadas arbitrariamente por los reguladores estadounidenses.


其实,长期以来美国一直在朝着优先考虑的方向发展。像SEC、CFTC、OCC这样的监管机构有很多高级官员,他们在教育人们有关这个行业的知识。不幸的是,我们看到了各种方式的分歧和混乱,甚至在一些机构内部也存在这种情况。因此,这些情况创造出来的缺乏明确性不利于美国,但有利于世界其他地区。换句话说,创新者将离开美国,去其他国家。美国由于促进了这种混乱,正在为其他国家创造机会。


长期来看,这将对美国在全球范围内的美元霸权产生不利影响,并为其他国家创造更多的机会,比如中国,人民币将在全球政治格局中扮演更重要的角色。它已经在朝着这个方向发展,但由于美国的混乱和振幅,其他国家如中国将在全球政治格局中获得优势。

B

据了解,造成美国监管缺乏明确的监管框架这种情况是由于三层监管机构的冲突,您认同这个说法吗?

D

不止三层。


我认为他们不一定要彼此“拉扯”。我所观察到的事实是它们一直朝着共同的方向前进直到一些新任命的官员决定采取不同的方向,并违背之前的方向。所以这不是好现象。


国会内部有跨党派的动议,可能会制定一个路径来实现监管明确化。这是非常需要的。其实,美国也面临着历史上前所未有的政治两极化,这是美国历史上从未有过的情况。我们在美国历史上曾经有过国会议员互相攻击的时刻,不过现在比这还要糟糕。


因此,目前还不清楚我们是否能够在美国官方监管机构共同努力下达成协议,但我有希望,并且我完全支持跨党派努力来提供监管明确性。一旦有了立法,我们就不再需要通过执行来实现监管了,因为我们已经有了一个明确的法律框架。这可能有助于美国摆脱其当前的失败路径。但现在,趋势似乎表明,中国和欧盟将获得重要的优势,英国进展较慢,但如果英国也加入这一趋势,特别是英格兰银行、金融行为监管局和英国其他监管机构在加密货币和区块链方面非常精明,他们有机会帮助英国重新夺回一些金融科技的优势。因此,基本上除了美国之外的其他国家都将受益,尽管美国拥有全球120万亿美元资产中的一半,但美国将落后于其他国家。

B

在当前的宏观经济和地缘政治形势下,我们应该如何建立全球监管框架?加密资产是否将成为混乱世界中的第一个退出或案例研究?

D

好消息是,已经有一个全球框架的提议。经济合作与发展组织(OECD)提出了这个框架,我的几个朋友参与了制定。在全球35个最大经济体之间,已经达成了某种程度上的一致,关于一个协调一致的方法应该是什么样子的。目前,我们还没有到广泛采用该框架的地步,但是我至少可以引导人们查看OECD区块链政策框架,并将其视为一些共性的手段。


还有一个我推荐的参考是“Commonwealth Fintech Toolkit”,这是几年前制定的,从全球范围内提取了最佳实践,提出了一个关于政府如何思考区块链、加密货币和FinTech的建议或提案。我去年与麻省理工学院的Alex Pentland教授合著了一本书,名为《Global Fintech》。该书的大约一半提出了处理这些资产以及如何与这个行业进行交流的政策框架。这本书是与经验丰富的监管机构和政策制定者合作编写的,他们深入了解过去的工作经验,然后研究这些模型,试图将它们应用于现在和未来。这本书实际上荣获了最佳学术书籍的奖项。


因此,目前已经提出了一些深入思考和全面的框架。它们尚未被广泛采用,尤其是在美国尚未被采用,但在全球范围内已经得到了一定程度的采用。


我们希望人们能够关注这些非常有思想深度的指南并且可以应用它们。OECD和世界经济论坛是两个真正试图帮助人们朝着共同方向前进的组织。我们需要更多的紧迫性,因为我确实相信加密资产可以帮助解决全球货币系统中的一些重大问题。

B

除了监管,当我们想监管与技术相关的,包括金融技术,我们需要使用技术。那么对于RegTech和SupTech, 您认为这两种技术可以帮助监管加密货币甚至未来的新类型数字资产?

D

因此,已经提出了许多有前途的主题和文本,这些可以帮助我们应对一些这些挑战。其中一个我要指出的是,实际上有几家公司提供这样的服务,从数字身份入手,提供了一种解决方案,可以解决加密货币行业在符合反洗钱、客户身份验证和最终受益所有人监管方面遇到的一些问题。我相信,随着人们越来越习惯于尝试和采用数字身份技术,这将是一个非常好的案例,可以帮助这个行业。


另一个我要提到的是剑桥大学的一个分支机构,名为“RegGenome ”,这是一个SupTech工具。这是一个提供机器可读的监管内容,这些内容是动态的和可互操作的,所有这些内容都由基于人工智能的文本信息提取技术提供。这使监管机构能够提高监管信息的可及性和传播性,并使各组织能够深化其监管情报,将其合规性和风险管理流程数字化。这是为了帮助政策制定者更好地理解如何制定更好的政策,在其他方面也可以帮助自动化某些被称为地平线扫描的事情。


因此,在制定新的监管规定时,监管机构通常会查看其他法域已经采取的相同或类似的做法,以便不重新发明某些东西,创建利用先前的监管规定,并朝着让不同国家的法规彼此相似的方向迈出第一步,以便更有效地进行合作。我会指向这两个方向 - 数字身份和监管工具例如Prof Robert Wardrop创立的RegGenome,将会是监管科技未来的不错的方向。

B

那么您看到的监管科技发展态势是如何的呢?

D

这是一个较小的领域,但正在快速发展。在英国,剑桥大学在这个领域做了一些出色的工作。在美国,还有一位名叫Melissa Koide的前美国财政部官员,在华盛顿特区运营着一个名为FinReg Lab的机构,该机构一直在试点不同的RegTech和SupTech。我认为,香港、新加坡、英国等一些拥有沙盒和测试环境的国家一直在提供支持并且对这些技术进行试验和应用。因此,如果这个行业要在某个地方开始,它将会在香港、新加坡或伦敦等地开始,而不是美国,因为美国明显滞后了。

B

最近,我们谈了很多关于谁将成为下一个Web3中心的问题。我们知道Nylonkong在传统金融界有非常稳定的地位。而当加密货币已经进入第二阶段,需要像硅谷那样的融资能力时,Nylonkong在Web3.0中是否也会像金融界的三个城市一样拥有自己的地位?

D

我认为这个观点有一定的道理。我投资了一些位于伦敦等地、在其他市场上也有影响力的Web 3.0公司。然而,当你把将Web 3定义地比较狭隘时,你可能会忽略其他一些Web 3.0中心的存在。除了纽约、伦敦和香港,迪拜、阿布扎比和沙特等地也在大量投入资源到Web 3.0中。此外,洛杉矶作为好莱坞电影产业的所在地,已经开始探索元宇宙。元宇宙是一个重要的机遇领域,洛杉矶的电影业为Web 3行业内的公司和创意人士提供了一个有利的生态系统,他们正在创造出一些可以产生现金流和收益的核心技术。


Así que creo que Londres y Hong Kong ofrecen una gran oportunidad en el espacio Web 3. Si eligen dedicarse activamente a este campo ahora, podrán lograr más éxito. Sin embargo, el entorno regulatorio de EE. UU. limitará el desarrollo en Nueva York, San Francisco y Los Ángeles. Si bien todavía hay oportunidades en estos lugares, serán más limitadas debido al impacto de la confusión regulatoria.

B

Si bien el campo de la Web 3.0 puede enfrentar una falta de innovación o obstáculos regulatorios en los Estados Unidos, usted está liderando Visonaryfuture y todavía está invirtiendo. ¿Sobre qué campos se siente optimista?

D

Sí, tengo un estudio de capital de riesgo y una cartera que se publican en mi sitio web visionaryfuture.com. Alrededor del 40 % de mi estrategia de inversión se invierte en finanzas e infraestructura en la Web 3.0, alrededor del 40 % se invierte en tecnologías de punta, incluida la inteligencia artificial y las redes neuronales, y luego el 20 % se invierte en otras áreas que me parecen interesantes, como como tecnología espacial. Porque son mis fondos personales. Así que elegir la tecnología espacial es una estrategia personal mía.


En cuanto a las criptomonedas y la Web 3.0, puedo mencionar algunos proyectos que se están llevando a cabo este año. Las inversiones recientes incluyen proyectos como Metaverse in Gravity, que intentan resolver el problema de escalado en el metaverso. Otro proyecto se llama Daedalus Labs, como Dédalo e Ícaro en la mitología griega. Daedalus Labs está tratando de modernizar la infraestructura financiera en América Latina y el Caribe, comenzando con bienes raíces, estamos realizando algunos proyectos de desarrollo innovadores y luego titulizando esas propiedades para que más personas puedan acceder a ellas. Entonces, un pequeño comerciante con $ 20 puede comprar bienes raíces, mientras que antes, necesitaba una compra mínima de millones de dólares para calificar. Estos son algunos proyectos en los que estoy trabajando ahora mismo.

Supongo que te gusta

Origin blog.csdn.net/weixin_42056967/article/details/130565033
Recomendado
Clasificación