Cartas de investigación | La secuenciación completa de PacBio 16S explora el papel potencial de la disbiosis de la microbiota de saliva libre en la enfermedad periodontal

introducción de fondo

La saliva es el medio más importante en la cavidad bucal. La disbiosis de bacterias libres en la saliva puede estar relacionada con la aparición, el desarrollo, el pronóstico y la recurrencia de la enfermedad periodontal, pero esta posible relación no está clara. El objetivo de este estudio fue investigar el papel potencial de la microbiota salival libre en diferentes estados periodontales, su respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico y las diferencias entre individuos enfermos y sanos después del tratamiento.

coleccion de muestra

Se obtuvieron un total de 90 muestras de saliva completa de 10 adultos periodontales sanos (grupo H), 15 con gingivitis (grupo G) y 15 con periodontitis sistémica (estadio I/II) (grupo P). Los grupos G y P recibieron muestras después de la limpieza supragingival ultrasónica (G1, P1), y el grupo P tomó muestras antes y después del raspado subgingival y alisado radicular (SRP) (P2). La plataforma de secuenciación de tercera generación PacBio se utilizó para la secuenciación de ARNr 16S de longitud completa.

resultados principales

1. Análisis de diversidad microbiana, especies diferenciales y análisis ROC : No hubo diferencias significativas en los resultados del análisis de diversidad α y diversidad β entre el grupo H, el grupo G0 y el grupo P0 . Según la prueba de Kruskal-Wallis, la distancia interindividual del grupo H fue significativamente menor que la de los grupos G0 y P0 (P=0,002, P<0,001). Se eliminaron los taxones con una abundancia relativa inferior al 0,1% y se estudiaron más a fondo las diferencias de especies entre el grupo H y el grupo P0 para identificar biomarcadores microbianos específicos que podrían usarse para identificar la periodontitis. El análisis muestra que Prevotella intermedia , Catonella morbi , Porphyromonas pasteri , Prevotella nanceiensis y Haemophilus parainfluenzae son las especies diferenciales Cuando se combinó el inóculo, el valor del análisis AUC fue tan alto como 0,9733.

2. Clasificación de grupos basada en el algoritmo de bosque aleatorio (RF) : ordene la importancia de todas las OTU. Las 30 OTU principales y su información de abundancia se muestran en la siguiente figura. No hubo diferencias significativas en la abundancia de OTU entre los grupos G y H, con la mayor abundancia de taxones relacionados con la salud en el grupo H y la menor en el grupo P. Box1 y Box2 son grupos relacionados con la enfermedad periodontal, correspondientes a los grupos P0 y P1, respectivamente. Curiosamente, la abundancia de taxones asociados a enfermedades en el grupo P1 (Cuadro 2) fue mayor que en el grupo P0 (Cuadro 1). Esto también es similar en Box5.

3. Diferencias en los niveles de OTU antes y después del tratamiento: Para determinar las diferencias en los niveles de OTU antes y después del tratamiento periodontal no quirúrgico, en este documento se realizó el análisis MetagenomeSeq. En comparación con el grupo P0 y el grupo P2, se encontró que la abundancia de OTU_8637 en el grupo P2 aumentó significativamente, mientras que disminuyó el número de OTU_114 y OTU_8431. En comparación con el grupo H, los grupos P1 y P2 tuvieron aumentos en muchas UTO diferentes, la mayoría de las cuales eran aislamientos de enfermedad periodontal.

PD : La diferencia entre los grupos de muestra en este artículo no es significativa, y las cepas marcadoras a nivel de especie obtenidas a través del análisis completo de la tercera generación de PacBio también son un punto destacado del artículo. Los profesores que no tengan diferencias obvias entre los grupos de muestra pueden consultar las ideas de este artículo~

Enlace del artículo: "Fronteras en microbiología celular y de infecciones"

dos: 10.3389/fcimb.2021.711282

Supongo que te gusta

Origin blog.csdn.net/SHANGHAILINGEN/article/details/128739981
Recomendado
Clasificación